miércoles, 28 de mayo de 2014

Generalidades de ALEPH.

HISTORIA

Este software fue creado en una universidad Hebrea  de Jerusalém hace 30 años fue el primer sistema automatizado para bibliotecas en Israel, desde ese momento ha sufrido varios cambios en pro de ajustarse a las diferentes bibliotecas y sus necesidades permitiendo trabajar en 20 diferentes idiomas y diferentes alfabetos, fue el primero en implementar la escritura de izquierda a derecha lo que lo hace muy bueno para indizaciones sofisticadas y búsquedas avanzadas.
Es comercializado por ExLibris que tiene su sede en Israel, esta empresa es proveedora a nivel mundial cuenta con oficinas en diferentes países, provee tecnologías bibliotecarias e informáticas.  

¿QUÉ ES?

Software Aleph es una herramienta de alto rendimiento, tiene una estructura web Cliente-Servidor, ofrece control completo de todos los procesos de la biblioteca. Está estructurada en 8 módulos que facilitan una gestión completa de la web, la circulación de documentos, la catalogación, las publicaciones periódicas, la adquisición, los préstamos interbibliotecarios y todos los otros procesos desempeñen el personal de las bibliotecas, así como a los usuarios.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS.

1. FLEXIBLE: Permite combinar los módulos con los que cuenta de la manera que se necesite.
2. APERTURA: Es un software vanguardista que permite compartir los recursos pues sus base de datos       conectadas a otros sistemas tienen una conectividad muy completa.
3. FÁCIL USO: El flujo de trabajo es bueno y las interfaces amigable
4. MULTILENGUAJE: ofrece variados lenguajes y alfabetos para que el usuario elija.
5. AMPLIABILIDAD: Permite expandir el hardware y el software.

COMPONENTES MODULARES.

El sistema incluye diferentes módulos para clientes:
Adquisiciones: Pedidos, control facturas, llegada material y reclamaciones
Administración: Proveedores, presupuesto, gastos, privilegios y contraseñas, administración de clientes.
Catalogación: Realiza el proceso técnico para ingresar el material bibliográfico a la biblioteca.
Préstamo: Se encarga de la circulación del material además de los préstamos, devoluciones, peticiones, gestión lectores, gestión multas, sala lectura, control ejemplares.
Préstamo interbibliotecario: Préstamo de material en asociación con otras bibliotecas.
Ejemplares: Control de ejemplares, encuadernación.
Búsqueda (OPAC): Busqueda en el Catálogo
Revistas: Se encarga de las publicaciones seriadas.
Autoridades: Controla en manejo de la base de datos.

Y clientes Web:

OPAC: Búsqueda en catálogo y algunas funciones de préstamo y Préstamo Interbibliotecario para usuarios.
“Course Reading”: Administra los materiales bibliográficos.

Servicios/Procesos: Se encarga de los procesos técnicos y los servicios que ofrezca la Unidad de Información.

Los componentes de estos módulos pueden ser combinados y variarlos lo que la hace útil y de fácil adaptación para Unidades de Información grandes o pequeñas, también se pueden personalizar lo que permite crear su propio sistema bibliotecario.


Bibliografía:
Se creo este artículo en base a la información encontrada en las siguientes páginas.
 Módulos de Aleph
Aleph História

No hay comentarios:

Publicar un comentario