domingo, 25 de mayo de 2014

Generalidades de Janium.

JANIUM



¿QUÉ ES JANIUM?

Es una marca de Gestor de bases de Datos diseñada para automatizar y digitalizar las colecciones de una Unidad de Información. Janium desarrolla herramientas para que cualquier persona acceda de manera rápida y sencilla a la información.

CARACTERÍSTICAS DE JANIUM.

Esta Base de Datos se distingue por ser:
  •  Versátil: Funciona con diferentes sistemas operativos como Windows, Linux, Mac Os, Unix etc. Además trabaja conjuntamente con diferentes Bases de Datos en distintos servidores.
  •  Amplio Alcance: Al ser una aplicación web no tiene limitaciones geográficas, solo se debe contar con un explorador.
  •  Amigable: La catalogación es sencilla gracias a los formatos que utiliza como: Dublin Core, ISIS, MARC21 y Cepal.
  •  Adaptable: Se puede adecuar a las necesidades de la biblioteca.
  •  Ilimitado: Se pueden registrar un número de títulos infinitos.
  •  Flexible: Los datos se pueden utilizar en un formato personalizado o libre y es posible cargarlos en ese formato, estos también se pueden convertir a formato MARC21, la adecuación de la BD es económica y solo de debe pagar una vez por cada BD.
  •  Compatible: los registros se pueden manejar en distintos formatos al mismo tiempo.
  •  Seguro: Su diseño no permite que personas no autorizadas realicen cambios, los registros y campos se pueden ocultar a los usuarios que no tengan permiso para verlos.

MÓDULOS

Janium se subdivide en distintos módulos como:
  •  Catalogación (Control Bibliográfico): Maneja la creación y el funcionamiento de los materiales en los diferentes formatos MARC21, Dublin core, ISIS, ISAD (G) etc, incluyendo los que se importan en línea a través de vía Z39.50.
  •  Control de Autoridades: Crea y mantiene los registros de las autoridades MARC21 y NO-MARC, verifica de manera automática las coincidencias entre los registros bibliográficos y los registros de autoridades, permitiéndoles catalogar el material, permite manejar relaciones, jerarquías, genera archivos de autoridad por las entradas en los registros bibliográficos.
  •  Catálogo al público: posee diferentes opciones de búsqueda ya sea en la BD local o en otra Base Vía Z95.50 o http.
  •  Referencísta Electrónico: Hace búsquedas predefinidas en el catálogo por iconos o imágenes, y al hacer clic carga automáticamente la búsqueda; mantiene una jerarquía de imágenes de guía sobre temas.
  •  Circulación: Registra prestamos, devoluciones, multas monetarias o administrativas, suspensiones, apartados, registros de usuarios, envío de notificaciones por correos electrónico o impresas; estas están sujetas a la políticas de cada biblioteca.
  •  Servicios de Usuarios: El usuario puede reservar material, cambiar contraseñas y datos personales, renovar material y verificar su estado.
  •  Control de Suscripciones: Administra y controla suscripciones, predicción, reclamación y recepción de fascículos.
  •  Adquisiciones: Controla de manera minuciosa las adquisiciones de material, su costo y el presupuesto. Permite trabajar con las diferente formas de adquisición ya sea compra, canje o donación, lleva un control del presupuesto cuanto se ha gastado a demás de diferentes conversiones de moneda.
  •  Reportes: Genera listados de los diferentes módulos estos siguen unos filtros específicos según las necesidades de la biblioteca, permite exportar os reportes en hojas de cálculo o texto para que sean manipulables.
  •  Seguridad y control de acceso: Otorga a cada usuario de la BD privilegios según el perfil y lo deja acceder solo a lo que este tenga derecho, maneja niveles de seguridad y restringe el acceso a ciertos campos.
  •  Impresión de Etiquetas: Este módulo permite imprimir etiquetas de lomo, bolsillo, código de barras en lote o de un ejemplar en específico.
  •  Inventario: Elabora de manera física y fácil reportes sin necesidad de interrumpir los demás servicios como circulación o procesos técnicos.
  •  Texto Completo: Busca en la BD local y es posible hacerlo en texto completo de archivos en cualquier sitio interno o remoto.

VENTAJAS DE JANIUM.
 El sitio trabaja en ambiente web.
  •  Soporta sistemas administradores de bases de datos.
  •  Se puede utilizar en varias plataformas de hardware como UNIX, Linux, Mac Os y Windows.
  •  Funcionan en cualquier ambiente de computo.
  •  Diseño integrado SQL, constancia, velocidad en la información.
  •  Bajos costos.
  •  Intercambio de información.
  •  Soporte de archivos digitales.
  •  Son de bajos costos y se puede instalar en cualquier pc con un alto rendimiento
  •  Solo se necesita un explorador de web para utilizar janium
  •  Los usuarios solo deben saber el manejo del programa sin necesidad de capacitaciones
  •  Trabaja con cualquier formato de datos

DESVENTAJAS DE JANIUM.
  •  La capacitación para aprender su manejo es costosa.
  •  El funcionamiento del software es un secreto que guarda la compañía que lo produce.
  •  El soporte técnico es ineficiente o tarda demasiado.
  •  Es ilegal extender una parte del software propietario en caso de ser necesaria una modificación se debe pagar a la compañía fabricante.
  •  El derecho de innovación es exclusivo si alguien ajeno tiene ideas para mejorarlo debe vendérsela a la compañía o crear desde cero su propia versión.
  •  No deben crearse copias pues se debe contar con licencia para esto.
  •  No se puede compartir
  • Dependencia de proveedores.
  •  Si la compañía quebrara se quedaría sin soporte técnico.
  •  Si lo anterior sucediera se descontinuaría el software.


Imágen de Janium tomada de:  http://www.fesabid.org/proveedor/janium-iberia-sl

s     Se puede encontrar más información acerca de janium en la página de internet: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario