SIMILITUDES
|
KOHA
|
ALEPH
|
- Los dos son software de gestión para bibliotecas..
- Tienen un buen soporte de información y son muy eficientes.
- Son 100% multilenguaje.
- Permite un manejo de los procesos de catalogación, adquisiciones, informes, circulación y préstamo etc.
- Son compatibles con variados sistemas operativos como Unix y Linux entre otros.
- El sistema operativo del servidor donde se instala es multiplataforma.
- Se pueden manejar perfectamente los campos de catalogación MARC21.
- Los dos manejan herramientas OPAC.
- Cuentan con un sistema seguro para los usuarios y el personal en cuanto a acceso.
- Trabajan diferentes plantillas según la autoridad que lo use.
- Permiten realizar inventarios.
- Realizan informes por módulos y los resultados de los mismos pueden manipularse y exportarse en otros formatos.
- Los dos manejan el protocolo Z39.50 de bases remotas.
- Los dos manejan aplicación Web.
|
DIFERENCIAS
|
KOHA
|
ALEPH
|
|
- Es un Software de venta bajo licencia.
|
- No tiene costos cuando se actualiza o se le realizan mantenimientos.
|
- Tiene costos por mantenimientos y actualizaciones.
|
- Permite interáctuar con redes sociales.
|
- No permite la interacción con redes sociales.
|
- Genera búsquedas en el OPAC de manera automática de manera natural por medio de RSS.
|
- En aleph las búsquedas no se realizan de esta manera.
|
- El proceso de la catalogación es más sencillo.
|
- La catalogación es un poco más complicada.
|
- El diseño es más atractivo visualmente.
|
- Su diseño es funcional pero mas sencillo.
|
Cibergrafía:
Se creo esta entrada basada en información recopilada de los siguientes sitios en la web:
No hay comentarios:
Publicar un comentario